Australia.

Hablemos de Australia.

    Australia, creo que puedo ver un canguro desde acá.
Resultado de imagen para Australia   Algo que me sorprende mucho de esté país es lo bonito y culto que es, sin contar todos los animales y bichos que hay, es algo muy lindo de observar y experimentar. Tiene lugares muy lindos, y muy turísticos, esté país tiene como lengua el inglés, recomiendo esté lugar por si quieres combinar la ciudad con el campo, los vaqueros, la mezcla perfecta de la civilización y campo.

Algunas recomendaciones y como "puntos" a favor de si quieres conocer un poco de Australia, te dejo esté vídeo:

¿Cómo sé basa su gastronomía? 

    La gastronomía de Australia se caracteriza por ser el resultado como de un conjunto de gastronomías que reflejan su pasado histórico multicultural: la gastronomía autóctona de los aborígenes australianos, llamada bush tucker o bushfood, la cocina británica e irlandesa de los primeros colonizadores europeos que procedían mayoritariamente de las Islas Británicas y los aportes de la cocina asiática y mediterránea traída por los inmigrantes llegados después de la Primera Guerra Mundial.
    Las carnes, pescados, mariscos y sobre todo las plantas nativas son tradicionales de las tribus aborígenes que han vivido en Australia desde hace 40.000 o 60.000 años. Algunos de ellos pueden verse en los menús de los restaurantes australianos, que desde finales del siglo XX han redescubierto y puesto de moda el bushfood.

Las carnes y los pescados son ingredientes básicos de la cocina Australiana:

—Emu.
—Barramundi.
—Trevalla.
—Moreton Bay bug.
—Yabby.
—Cucaracha.
—Escorpión.

  Es algo muy raro y que da curiosidad en probar, sus postres sé componen por las siguientes partes:

 —Pavlova. Hay que destacar que es el postre más conocido es el Pavlova. Es un pastel refrescante elaborado con nata, merengue y fruta fresca (kiwi, melocotón, etc.).
—Anzac biscuits
—Lamingtons.
—Vanilla slice.
 —Daniela Rodríguez.

          















Comentarios

  1. ¡Me gusta mucho este país!
    Muy interesante esta información.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estados Unidos.

Gales.